Almacén valladolid
Desde nuestro almacén de Valladolid gestionamos todos los procesos y necesidades logísticas de nuestros clientes. Desde la recepción de la mercancía o recogida en origen hasta la entrega al cliente final. Tenemos capacidad para más de 20.000 palets, nos adaptamos a las necesidades de las empresas que confían en nosotros con un servicio 100% personalizado. Echando mano de la tecnología y los medios más innovadores.
En TRANSMAB podemos asumir todo tipo de tareas relacionadas con la logística, el transporte y la distribución de mercancías a nivel nacional. Nos respaldan décadas de experiencia. Echamos a andar en el sector del transporte en Castilla y León en 1996. Como operadores logísticos tenemos presencia tanto en Palencia (Castilla y León) como en Vizcaya (País Vasco). Tenemos rutas por toda España y podemos almacenar tanto materia prima como productos terminados, siempre en función de los requerimientos de la clientela.
Almacén de Valladolid especializado en cross-docking
Somos expertos en servicios de cross-docking, una metodología de trabajo donde la mercancía se distribuye al usuario directamente sin fase de almacenamiento. Se puede hacer con cualquier tipo de mercancía, materias primas o artículos terminados para fábricas, tiendas físicas o clientes finales.
Como operador logístico en Palencia especializado en cross-docking, mantenemos la mercancía en almacén muy poco tiempo tras recepcionarla. El término “cross-docking” es de origen anglosajón y hace referencia a la única necesidad de atravesar los muelles del almacén (cross the docks) sin periodo de almacenamiento de la mercancía.
Echamos mano de avanzados sistemas de información y punteros softwares de logística. Todo para trabajar con cadenas de suministro ágiles e integradas. El cross-docking como metodología de trabajo se sustenta en la coordinación entre proveedores, almacenistas, transportistas y usuarios finales.
Últimos avances tecnológicos
En los almacenes que TRANSMAB tiene en Palencia y Vizcaya disfrutamos de un potente sistema de gestión de almacenes, herramienta clave para el cross-docking. Cuando se usa esa forma de trabajo, lo primero es programar la distribución por parte de los proveedores para, después, recepcionar la mercancía en el almacén, registrar y revisar la carga recibida y embalar la mercancía para enviarlas posteriormente.
En el cross-docking se pueden usar distintas unidades de carga (palets, cajas, kits). Además, puede ser cross-docking predistribuido, cross-docking consolidado o cross-docking híbrido. Es en definitiva una metodología de trabajo perfecta para responder a las necesidades de las cadenas de suministro omnicanal. Permite reducir el espacio que se ocupa en el almacén y los costes, aumentar la productividad y mejorar la eficiencia. También reducir los plazos de entrega. Por eso cada vez más personas apuestan por el cross-docking como forma de trabajo en el campo de la logística. Esta técnica de preparación de pedidos también se conoce como “cruce de muelle”.